"Rumbo Social, primera iniciativa especializada en

Resignificación de Historias de Vida y utilizarlo en el

fortalecimiento de los Vínculos Sociales de las Personas Mayores.”

Estamos del otro lado de la moneda. Entendemos que no todo se trata de moverse, jugar y salir de paseo. Nos hemos tomado el tiempo para ir un poco mas allá al proponer un tipo distinto de “vejez activa”. Es por eso que nuestros servicios están diseñados desde una perspectiva distinta, una que nos permite conocer a los usuarios desde su historia de vida, lo que nos da una visión centrada en la persona mayor, gerotrascendente y entenderlos además como sujeto histórico. Una combinación que da como resultado una intervención mas perfeccionada, nos ayuda a comprender a cada usuario desde su propia biografía y ubicarlo como el centro del proceso conscientemente.

El problema que abordamos:
El debilitamiento de los vínculos sociales en la vejez constituye hoy un problema crítico a nivel global, considerado una verdadera pandemia silenciosa por organismos nacionales e internacionales como la OMS y la UNESCO, y ampliamente documentado en estudios científicos. Su impacto alcanza la salud emocional, psicológica, física y social, restringiendo las relaciones significativas, la transmisión de la memoria como legado y la posibilidad de una proyección trascendente que dé sentido al proyecto vital.

Nuestra respuesta a la problemática:
En Rumbo Social, nos hacemos cargo de este problema a traves de soluciones innovadoras por medio de la "resignificación de historias de vida", logrando provadamente 
fortalecer los vínculos sociales de las personas mayores. Nuestros esfuerzos por lo tanto estan concentrados en el fortalecimiento de:

  • Conexión social: Hacemos posible que las personas mayores se integren en su entorno inmediato como familia y circulo de amistades significativas, reduciendo la sensación de soledad y el aislamiento social.

  • Participación en comunidades ad hoc: Desarrollamos comunidades donde pueden compartir sus experiencias para el establecimiento de la construcción de nuevas redes y conexiones sociales para esta nueva etapa de sus vidas, apelando además al rescate de sus círculos perdidos.

  • Trascendencia simbólica: porque sabemos que no todo es jugar y moverse, creamos momentos especiales para que nuestros usuarios reencuentren el sentido profundo de su trayectoria vital no solo recreando su pasado como un objeto inerte, sino como una apertura a nuevos significados reflexivos.

  • Rescate de la memoria y fomento intergeneracional: desarrollamos proyectos donde los recuerdos y aprendizajes de vida se transmiten a partir de estrategias didácticas y lúdicas hacia las nuevas generaciones integrando actos, sentimientos, resoluciones y expectativas personales plasmados en instrumentos perdurables.

Cada uno de nuestros proyectos es una estrategia de transformación personal, aportando beneficios a la persona mayor, a su nucleo familiar y a la comunidad en la que participa.

¿Por que a traves de la  Resignificación de las historias de vida?
La evidencia muestra que la reminiscencia (nuestra estrategia metodológica) aporta significativamente al fortalecimiento del bienestar subjetivo, reduciendo la soledad, promoviendo la recuperación de antiguas conexiones, el fortalecimiento de vínculos actuales, el fomento de la creación de nuevas redes de apoyo y la trasmisión de legado personales con características dinámicas y vivas, convirtiendo nuestro método de intervención en una solución natural, efectiva y medible frente a la silenciosa soledad pandémica y sus nocivos efectos que enfrentamos.

Estimulamos a nuestros usuarios a traer al presente sus experiencias y subjetividades del pasado vivido, de manera estructurada y sistemática, para descubrir nuevos significados —o redescubrir los olvidados— y reflexionarlos desde una perspectiva histórica más enriquecida, profunda y trascendente.

Nuestros proyectos están dirigidos a:
ONG’s, fundaciones, empresas privadas especializadas en la atención de personas mayores, así como a organizaciones que buscan proyectar un horizonte social como fundamento empresarial. También trabajamos con escuelas, liceos, comunidades locales, juntas de vecinos, organizaciones de la sociedad civil y, por supuesto, con personas naturales como tú y yo.

Donde se efectúa nuestra intervención:
Nuestras intervenciones se ejecutan de manera presencial y Online.

Tu memoria es nuestra herramienta de trabajo. Comunícate y descubre nuestros proyectos de Resignifiacón de Historias de Vida en sus diferentes formatos.

Quienes somos

Rumbo Social es un proyecto B de Nicho, comprometido con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, por medio de servicios especializados de Reminiscencia e Historia de Vida, a personas y grupos.

Soy un profesional con estudios de ingeniería y ciencias sociales...

Me desempeñe por mucho tiempo en la industria, esto me dio una visión sistemática y estructurada de hacer mi trabajo.
Aprendí a relacionarme con muchas personas de distintos entornos sociales, geográficos y etareos...

...en paralelo también he ocupado mi tiempo como actor social en ámbitos tan diversos como en agrupaciones de personas mayores en la realización de actividades de entretenimiento, intelectuales y espirituales...

También participe por varios años en la asociación de Guías y scout de Chile, y he prestado servicio desinteresado a personas, vecinos, POR AÑOS. Quíen da, recibe!!

Quien lo ejecuta?

Cuando y porque nace Rumbo Social?

Despues de muchas intervenciones realizadas durante mi vida, el año 2023, en un hogar de ancianos, pude desarrollar una intervención y analizar cientificamente los desafíos existentes en esta etapa de la vida...

...la pregunta práctica, por lo tanto fue ¿que puedo hacer por ellos, pero de manera sistematica, cientifica, exclusiva y por supuesto, que me permita vivir de esto?

En respusta nace Rumbo Social con su gama de servicios particulares, en donde a partir de allí, he podido especializarme y desarrollar herramientas metodológicas propias que me permiten identificar problemáticas relacionadas al envejecimiento y enseñar como pueden integrar a sus vidas los recursos propios y del entorno inmediato para su desenvolvimiento positivo, de manera personal, social e intergeneracional, de manera duradera.

Testimonios del servicio

Descubre lo que nuestros clientes opinan sobre nuestros servicios