Investigación Social

Línea de Base del Medio Humano

La evaluación de la línea base del medio humano se lleva a cabo mediante una combinación de enfoques cualitativos y cuantitativos. Esto incluye el análisis de estadísticas oficiales y la recopilación de datos en terreno, donde se cubre exhaustivamente el área de influencia del proyecto utilizando una pauta de observación simple.

Además, para el análisis se toma como referencia el artículo 18, literal e.10 del Decreto 40/2013 "Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental", que proporciona orientación específica. Estas directrices se vinculan con las variables identificadas y caracterizadas durante la evaluación de la línea base del medio humano.

Estas son las dimensiones por las que esta compuesta la Linea Base del Medio Humano:

  1. Dimensión Demográfica: Esta dimensión aborda la distribución geográfica de los grupos humanos y los patrones de comunicación y transporte.

  1. Dimensión Demográfica: En esta descripción, se emplean variables poblacionales fundamentales, como la densidad de población, la distribución por grupos de edad, la proporción de género y la presencia de comunidades indígenas.

  2. Dimensión Socioeconómica: Aquí se analizan las actividades económicas principales de la población, los niveles de empleo asociados y las tendencias en la evolución de estas actividades.

  3. Dimensión Antropológica: Esta dimensión se centra en las manifestaciones culturales clave de los grupos humanos vinculados al área de influencia del proyecto.

  4. Dimensión de Bienestar Social Básico: En este aspecto, se evalúa la disponibilidad y el acceso a infraestructuras y servicios esenciales.

Nuestros Servicios Incluyen lo siguiente:

  • Elaboración de la Línea de Base del Medio Humano para Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluaciones de Impacto Ambiental (DIA).

  • Estudios Poblacionales.

  • Levantamiento de Información en Terreno del Medio Humano.