Investigación Histórica
Creemos firmemente que la investigación histórica no debe limitarse únicamente al ámbito académico, sino que todas las instituciones deberían tener acceso al conocimiento de su propia historia. Ya sea desde comunidades pequeñas hasta áreas geográficas menos exploradas pero dotadas de un rico pasado, consideramos esencial abordar esta tarea. Nuestra propuesta de servicio busca ofrecer a instituciones sociales, privadas, públicas y civiles la oportunidad de explorar y preservar la historia de sus respectivas comunidades, brindando así a sus habitantes la posibilidad de conocer y apreciar su propio pasado.
Nos especializamos en la realización de investigaciones históricas desde el enfoque de historia social y desde abajo, con un énfasis particular en los hechos humanos contemporáneos, principalmente desde los años 80 hasta la actualidad. Nos apoyamos en enfoques cualitativos y utilizamos la técnica oral como método orientador para capturar y analizar las experiencias, perspectivas y memorias de las personas que han vivido y viven estos eventos históricos.
Consideramos que las experiencias individuales son elementos fundamentales para comprender y narrar la realidad cultural de nuestros barrios. Por esta razón, nos dedicamos a explorar y registrar estos testimonios, que representan pruebas tangibles de vivencias que continúan moldeando la actualidad desde nuestros barrios y villas.
¿Qué ofrecemos?
Investigación Desde Abajo: Nos comprometemos a explorar y comprender la historia desde la perspectiva de las personas comunes y corrientes, centrándonos en sus experiencias, vivencias y luchas cotidianas. Esta metodología nos permite capturar la complejidad y diversidad de las experiencias humanas y proporcionar una visión más completa y contextualizada de la historia contemporánea.
Enfoque de Historia Social: Adoptamos un enfoque de historia social que se centra en el estudio de las estructuras sociales, relaciones de poder y procesos de cambio social. Investigamos cómo las fuerzas sociales, económicas y políticas han moldeado las vidas de las personas y han influido en los acontecimientos históricos durante este período de tiempo.
Técnica Oral como Método Orientador: Utilizamos la técnica oral como método principal para recopilar y analizar datos, realizando entrevistas en profundidad, grupos focales y otras formas de interacción directa con los participantes. Esta técnica nos permite capturar las voces y las experiencias de aquellos que han vivido y sido testigos de los eventos históricos contemporáneos.
Análisis Cualitativo Riguroso: Llevamos a cabo un análisis cualitativo riguroso de los datos recopilados, identificando patrones, temas y significados emergentes en las narrativas de nuestros informantes. Este análisis nos permite generar conocimientos históricos sólidos y significativos que contribuyen a nuestra comprensión del pasado reciente.
Informes Detallados y Publicaciones: Presentamos nuestros hallazgos en informes detallados y publicaciones académicas que destacan la importancia y relevancia de nuestra investigación en el campo de la historia social contemporánea.