Proyectos socioculturales

Los proyectos socioculturales orientados a personas mayores —como el Cuentacuentos, la Cartografía Social de la Memoria y la Investigación en Historia de Vida— constituyen espacios fundamentales para el ejercicio activo de la ciudadanía cultural, el fortalecimiento del tejido social y la revalorización de las trayectorias personales y colectivas. Estas iniciativas se alejan de enfoques asistenciales y promueven la participación protagónica de las personas mayores en procesos que combinan expresión, conocimiento y pertenencia.

En cada una de estas experiencias, se reconoce a las personas mayores como portadoras de saberes únicos y valiosos, que merecen ser escuchados, documentados y proyectados. La narrativa oral, el mapeo comunitario y la investigación biográfica se transforman así en prácticas sociales que no solo rescatan la memoria individual, sino que también construyen patrimonio vivo y significado compartido.

Estos proyectos no solo enriquecen a quienes participan directamente, sino que también generan un impacto colectivo, contribuyendo a una sociedad más consciente de su historia, más conectada con sus raíces y más abierta a la diversidad de experiencias que componen la vejez.

Revalorización del rol social y cultural de las personas mayores

Estimulación de la memoria y resignificación de la experiencia vivida

Promoción del bienestar emocional y sentido de propósito