Diario de Historias de vida
"Reflexiones Biográficas"
El Diario de Historias de Vida es una experiencia de escritura creativa que permite a las personas mayores plasmar sus recuerdos, emociones y reflexiones en un formato narrativo. A través de la escritura guiada, los participantes construyen un testimonio personal de su trayectoria, fortaleciendo su identidad buscando la trascenencia.
¿En qué consiste?
Cada participante elabora su propio Diario de Historias de Vida, escribiendo sobre momentos clave de su existencia a partir de preguntas evocadoras diseñadas bajo nuestra herramienta de trabajo llamada "Memorable", la cual ha sido diseñada por nosotros, ejercicios de escritura creativa y dinámicas de reminiscencia. Durante las sesiones, se fomenta la expresión personal a través de relatos breves, cartas, reflexiones y anécdotas significativas.
Beneficios del Diario de Historias de Vida
✔ Fortalece la identidad personal al organizar y dar sentido a la propia historia.
✔ Estimula la memoria y las funciones cognitivas, promoviendo la evocación de recuerdos.
✔ Mejora el bienestar emocional, brindando un espacio seguro para la introspección y la expresión de sentimientos.
✔ Fomenta la creatividad y la narración, permitiendo que cada persona explore su voz y estilo propio.
✔ Favorece la gerotrascendencia, ayudando a la persona a integrar su historia en una visión más amplia de su existencia.
✔ Deja un legado escrito, que puede ser compartido con familiares o futuras generaciones.
¿Para quién está dirigido?
Este servicio está diseñado para personas mayores que deseen explorar su historia de vida a través de la escritura, ya sea por placer personal, como ejercicio terapéutico o como una forma de dejar un testimonio para sus seres queridos. También es una excelente opción para instituciones como centros de día, residencias y programas comunitarios que buscan promover la creatividad y la autoexpresión en sus participantes.
Modalidad y Duración
Las sesiones pueden realizarse de manera *presencial o **en línea, adaptándose a las necesidades del participante o del grupo. Cada sesión tiene una duración de 60 minutos. Esta socioterapia tiene una duración total de 10 sesiones para completar la construcción y relato de la Cápsula del Tiempo. Cada sesión es semanal
*Presencial: Se trabaja por instituciones localizadas dentro de las comunas de La Serena, Coquimbo, Vicuña o lugares aledaños a estos.
** En línea: Se trabaja bajo este modelo de manera estandarizada.