Resolución de Problemas
Atrévete a cumplir con tus sueños y abrasa aquello que te da luz
Este taller socioterapéutico esta compuesto por 6 sesiones en donde revisamos los siguientes puntos:
Sesión 1. Identificación de problemas.
La identificación de problemas es el primer paso en el proceso de "Resolución de Problemas" y se centra en los siguientes aspectos:
a) En definir claramente el problema que te aqueja
b) En comprender el alcance del problema.
Esta sesión te ayudara a conocer el problema, comprender la gravedad, frecuencia y grado de afectación que tiene en tu vida este problema.


Sesión 2. Establecerse objetivos.
En esta segunda sesión, continuaremos abordando las preocupaciones que surgieron en la primera sesión. Nos enfocaremos en desentrañar las principales razones detrás de tu problema, buscando comprender por qué ocurre en primer lugar. Luego, exploramos las repercusiones que este problema tiene en tu vida cotidiana, permitiéndonos visualizar cómo impacta en los diferentes aspectos de tu día a día.
Para lograr esto, nos enfocaremos en los siguientes aspectos:
a) Identificación de las causas fundamentales que dan origen a tu problema.
b) verificaremos cuales son las repercusiones que este problema identificado tiene en tu vida.
La realización de este análisis nos permitirá comprender cuales son los factores que inducen a tu problema y poder conocer efectivamente las reacciones derivadas del problema. Podemos tener una idea del esquema completo, lo que te ayudara a tener mayores certezas y encontrar respuestas a muchas preguntas que tienes sobre ti.


Sesión 3. Hoja de ruta.
En la tercera sesión, nos adentramos en un enfoque más estructurado para abordar tus desafíos.
Definiremos en primera instancia tus metas específicas para el cambio que estas buscando.
Estas metas son importantes por que se convertirán en tu punto de referencia, los cuales que te ayudarán a visualizar tu progreso y éxito.
Para lograr esto crearemos un plan minucioso a tu medida, el cual detallara las acciones concretas que debes emprender, identificando los recursos necesarios y las etapas del proceso que debes seguir.
a) Objetivos claros y medibles
b) Estrategias y acciones planificadas
c) Indicadores de progreso
Te proporcionaremos una hoja de ruta que te guiará en el camino hacia el cumplimiento tus metas.


Sesión 4. Programación de acciones
En la cuarta sesión, nuestro objetivo principal consiste en calendarizar y establecer una programación detallada para las actividades que se requieren para lograr tus objetivos previamente definidos.
a) A tu medida definiremos las actividades necesarias que debes realizar para generar el cambio deseado.
b) Estimaremos el tiempo necesario para ejecutar cada una de estas actividades, lo que nos permitirá asignar fechas y plazos realistas.
c) La construcción de un calendario físico el cual podrás tener a disposición de manera física, que te permitirá recordar tus objetivos.
Esta etapa es una parte esencial, ya que nos ayudará a visualizar y organizar todas las actividades en un formato cronológico, lo que facilitará un seguimiento efectivo y una gestión eficiente de tu plan.


Sesión 5 y 6. Seguimiento
En estas dos sesiones de seguimiento, se revisan los avances alcanzados y se evalúa el progreso hacia las metas establecidas. Esto implica:
Revisión de Metas: Se repasan las metas específicas que se establecieron previamente y se analiza si se han alcanzado parcial o totalmente.
Evaluación de Progreso: Se examina qué acciones se han tomado para abordar los problemas identificados y cómo han afectado al progreso general.
Identificación de Obstáculos: Se discuten los obstáculos o dificultades encontrados durante el proceso y se busca cómo superarlos o ajustar la estrategia para enfrentarlos de manera efectiva.
Retroalimentación y Refuerzo Positivo: Se proporciona retroalimentación constructiva sobre los logros alcanzados y se refuerzan los comportamientos positivos que han contribuido al progreso.
Estas sesiones son es un espacio para revisar, evaluar y ajustar el proceso de solución de problemas con el fin de mantener el impulso hacia el cambio positivo.
Precios y condiciones
"En cada sesión se asignarán actividades para próximas sesiones, los cuales que serán enviados por correo electrónico junto con materiales de trabajo"
Cada sesión tiene una duración de 60 minutos
Condiciones de carácter individual:
> Modalidad online, vía Skype o Meet.
> El Taller Socioterapéutico consta de 6 sesiones y tiene un costo total de $150.000 pesos.
> Forma de pago 1: El costo por sesión, pagado de forma individual, es de $25.000 pesos.
> Forma de pago 2: Al pagar el costo total del Taller Socioterapéutico en una sola vez, se aplicará un descuento. El costo sera de $100.000.
> La distribución es de 2 sesiones por semana. Los días son a convenir con el consultante.